Manuel Rosales, gobernador de Zulia, informó este lunes 7 de abril que su partido, Un Nuevo Tiempo, y sus aliados evalúan las candidaturas para las elecciones de gobernadores, diputados regionales y de la Asamblea Nacional, cuyas postulaciones iniciaron este 7 de abril en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Lunes, martes y miércoles son los días establecidos por el CNE para presentar candidaturas. Estamos evaluando con nuestra organización política, Un Nuevo Tiempo, y con nuestros aliados para definir la candidatura a la gobernación, a la AN y al Consejo Legislativo”, dijo Rosales, quien aspira a ser reelecto en los comicios previstos para el 25 de mayo.

Aseguró que en el estado Zulia habrá una participación “apoteósica”, porque sus habitantes siempre lo han acompañado en la prédica de que es necesaria la negociación para salir del conflicto político que hay en Venezuela.

“El único camino es la negociación, es la ruta electoral, cívica y democrática. Lo dije desde antes de las elecciones presidenciales. Había que negociar, insisto, hay que negociar, y buscar los acuerdos”, dijo Rosales desde la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, donde entregó 30 vehículos al Cuerpo de Policía del Estado Zulia.

Rosales argumentó que participarán en las elecciones para evitar que el chavismo destruya de nuevo a la región zuliana y criticó la designación de Luis Caldera, como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela para la Gobernación. “Nos quieren traer a otro exponente de esa manifestación de destrucción del Zulia y por eso estamos participando en este proceso”, dijo.

La participación del opositor y de su partido es contraria a la decisión que tomó la Plataforma Unitaria Democrática, de la cual son miembros. La coalición opositora hizo público en un comunicado el 2 de abril que la falta absoluta de garantías electorales y políticas hace “imposible” ir a las elecciones.