Recordaron que el defensor es beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Distintas organizaciones internacionales de DD. HH. emitieron este miércoles una declaración conjunta para expresar su “máxima preocupación” por el caso del abogado venezolano de Provea, Eduardo Torres, cuya detención la confirmó el fiscal general Tarek William Saab, por estar presuntamente vinculado a una “trama conspirativa”.
El documento está suscrito por Amnistía Internacional, Civicus, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), Fundación para el Debido Proceso (DPLF), Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos, Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), Robert F. Kennedy Human Rights y Human Rights Watch.
En el texto, las organizaciones firmantes expresaron su «profunda preocupación» por «la vida, integridad, libertad y seguridad de Eduardo Torres». Mencionaron que es beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Según las organizaciones, en múltiples ocasiones, Eduardo Torres fue objeto de «hostigamiento en su hogar, amenazas, intimidación y otros ataques, incluyendo la anulación de su pasaporte».
«Estos hechos demuestran el riesgo que ha enfrentado Eduardo en el ejercicio de su trabajo», señalan.
Las organizaciones firmantes añaden que «la desaparición de Eduardo Torres» se produce en un contexto pre y postelectoral «represivo».
Ante todo lo anterior, reconocieron el papel esencial de personas como Eduardo Torres «en la defensa de derechos humanos en Venezuela».
«Es por eso que, manifestamos nuestra máxima preocupación por la alta probabilidad de que Eduardo se encuentre en situación de desaparición forzada y detención arbitraria», señala el texto. Además, exigieron al Estado venezolano que informe sobre su paradero «y garantice su vida e integridad física y psicológica».
Vinculado a «trama conspirativa»
El martes, el fiscal general, Tarek William Saab, confirmó que Torres se encuentra detenido por su presunta vinculación con una «trama conspirativa para generar violencia» durante las elecciones del próximo 25 de mayo.
En un comunicado publicado en Instagram, Saab indicó que Torres “a través de una estructura denominada Nodos de Formación Ciudadana, financiada por agentes extranjeros, usaba talleres de formación como fachada para organizar focos de violencia llamando a la destrucción de los centros electorales y propagando mensajes de odio y aniquilación hacia las autoridades del Estado legítimamente constituidas», detalló el Ministerio Público en sus redes sociales.
“Estos mensajes los difundía este ciudadano de forma pública a través de redes sociales. En dicha causa hay varias personas involucradas que ya han sido identificadas y se encuentran solicitadas por los tribunales competentes”, añadió.
El fiscal aseguró que Torres fue presentado «conforme lo establecen los lapsos procesales», garantizándole su derecho a la defensa y se le decretó medida privada de libertad “por los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación”.
Sin embargo, Saab no detalló en cuál centro de reclusión se encuentra detenido el abogado.
Además, rechazó las declaraciones de Óscar Murillo, coordinador general de Provea, a quien señaló de emitir “acusaciones temerarias (…) en las cuales denuncia la supuesta desaparición de un colaborador de su organización”.