70% rechaza la política y los partidos.
Un estudio realizado el pasado 5 de febrero por la encuestadora DATINCORP a un universo de 1200 entrevistas en hogares arrojó resultados inesperados para muchos, evidentes y claros para otros tantos.
A continuación un resumen del estudio:
Venezuela
Estudio del 5 Febrero 2023
1.200 entrevistas en hogares
70% de los venezolanos está decepcionado de la política y de los políticos en general
Hallazgos Relevantes
MAYOR PROBLEMA
57% señala a la economía: inflación, bajos salarios y desempleo como los mayores problemas que requieren solución urgente.
LIDERAZGO
70% de los venezolanos está decepcionado de la política y de los políticos en general.
48% prefiere como próximo presidente a un líder independiente.
Más de 60% NO CONFÍA en líderes políticos más destacados. Machado, Rausseo y Maduro tienen menos rechazo que los otros, sin embargo no confían en ellos entre el 66 y el 69% de los electores. Capriles y Rosales (rechazo entre 71-76%) y Guaidó (tiene rechazo del 83%).
CRISIS PAÍS
45% sostiene que la crisis venezolana se resolverá por vía electoral, “aún cuando sea imperfecta”. Un 23% prefiere un gobierno de unidad nacional entre chavistas y opositores. Sólo el 19% cree en una confrontación radical y militar.
GESTIÓN DE MADURO
73% evalúa negativamente la gestión presidencial de Nicolás Maduro.
ELECCIONES
Si hoy fuesen las elecciones presidenciales, María Corina Machado, Nicolás Maduro y Benjamin Rausseo son los candidatos que suman más de 10 puntos porcentuales entre un largo listado de candidatos.
LA OPOSICIÓN
El 65% apoya la decisión de poner punto final al “Gobierno Interino” dirigido por Juan Guaidó.
Tres características relevantes que los electores quieren de sus candidatos: que busque soluciones negociadas con el gobierno (67%); que le dé prioridad a la crisis económica (87%), y que pida levantar las sanciones económicas (78%).
40% está “totalmente decidido a votar” en las elecciones primarias de la oposición.
25% votaría por María Corina Machado en unas elecciones primarias opositoras. Le siguen Benjamín Rausseo (17%), Manuel Rosales (16%), Henrique Capriles (12%), Juan Guaidó (3%), Juan Pablo Guanipa