La lista difundida este lunes por el periodista Eugenio Martínez agrega también a Luis Emilio Rondón, Henri Falcón y Tomás Guanipa

Políticos opositores como Henrique Capriles Radonski, Luis Emilio Rondón, Henri Falcón, Pablo Pérez y Felipe Mujica figuran en una lista de candidatos nacionales a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) para las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo.

El documento lo compartió el periodista experto en temas electorales, Eugenio Martínez, en su cuenta de X este lunes 14 de abril.

El listado está presuntamente postulado por el abogado y político Angelo Palmieri, quien funge como secretario de organización nacional de la tolda azul.

En la lista destacan principalmente los nombres del excandidato presidencial y exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski; el vicepresidente ejecutivo de UNT, Luis Emilio Rondón; Iván Stalin González y el marabino, Tomás Guanipa.

También figuran el exgobernador de Lara, Henri Falcón; el exgobernador del Zulia, Pablo Pérez; Felipe Mujica; y Luis Florido.

Martínez destacó que “el sistema de sobre representación que se utiliza en Venezuela es casi imposible que más allá de cuarto puesto en la lista nacional los integrantes puedan ser electos como diputados a la AN salvo que la votación sea abrumadora”.

Partidos opositores adscritos a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) como Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) o Encuentro Ciudadano afirmaron que no participarían en elecciones.

Por su parte, UNT o Movimiento Por Venezuela (MPV), quien presentó dificultades para inscribir candidatos, anunciaron que sí lo harían.

El pasado 6 de febrero, Edmundo González Urrutia aseguró que la oposición que representa no participará en lo que considera “falsas elecciones” en el país y advirtió que “solo habrá comicios legítimos cuando se respete” su reclamado triunfo en las presidenciales del pasado 28 de julio.

La líder opositora María Corina Machado informó el pasado 19 de febrero que prestarse “a la farsa que impone Maduro es desconocer el mandato del 28 de julio”.

La PUD exigió condiciones electorales justas para participar en las elecciones regionales y legislativas, incluyendo la liberación de presos políticos, el cese de la represión, la garantía del uso de la tarjeta electoral, un árbitro electoral confiable y observación internacional calificada.