El fiscal general, Tarek William Saab, informó este miércoles que fue designada una fiscalía especializada para investigar la presunta desaparición forzosa del migrante venezolano Ricardo Prada, deportado de EEUU.

En el texto, Saab indica que Prada fue detenido a finales de enero de 2025 en la ciudad de Detroit, donde trabajaba como repartidor, para ser deportado de Estados Unidos. De Michigan, lo pasaron a un centro de máxima seguridad en Texas y desde entonces se desconoce su paradero.

Refiere que una nota de The New York Times indica que Ricardo Prada no figura en la lista de los deportados a El Salvador y que están recluidos de forma arbitraria en el Cecot y, si bien las autoridades estadounidenses dijeron que el venezolano fue deportado, no se sabe a dónde lo mandaron.

Venezuela reclama la devolución de 252 venezolanos que están recluidos en una cárcel de El Salvador luego de ser deportados por Estados Unidos y acusados de supuestamente pertenecer a la megabanda criminal transnacional Tren de Aragua, que nació en una cárcel del país caribeño, una acusación que la Administración de Nicolás Maduro niega.

El martes, Bukele reiteró una propuesta a Maduro, que anunció el domingo, de intercambiar a los 252 venezolanos recluidos en El Salvador por igual número de «presos políticos», y reveló que el planteamiento fue trasladado formalmente mediante la Cancillería salvadoreña.

Posteriormente, el canciller Yván Gil calificó este martes como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos por igual número de los considerados «presos políticos» del país.

A través de una carta enviada a la Cancillería de El Salvador, el Gobierno indicó que la propuesta de «canje ilegal» y «moralmente inadmisible», pretende condicionar la liberación de «personas inocentes a un intercambio por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles), sin fundamento jurídico ni ético».