No pudo registrar su candidatura, y quedó al margen de las elecciones generales de agosto próximo en Bolivia.
El periodo de inscripción, iniciado el pasado 14 de mayo, terminó a las 11:59 de la noche (hora local), con el registro de postulantes de las diez organizaciones políticas, entre partidos y alianzas, habilitadas para participar en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
“Se han registrado más de 2.500 candidatos en su totalidad y falta ahora la revisión y verificación documental de los partidos que han ingresado”, explicó Arteaga a los medios.
Las organizaciones debían hacer un registro digital de sus postulantes a la presidencia, vicepresidencia y al legislativo nacional, y entregar en físico el listado y la documentación requerida por el TSE para completar las inscripciones. El 6 de junio se publicarán las listas de candidatos habilitados e inhabilitados, indicó el organismo.
Seguidores del expresidente Evo Morales (2006-2019), que promueve la creación de un nuevo partido llamado Evo Pueblo, intentaron inscribirlo como postulante por el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-bol), que carece de reconocimiento legal, explicó el secretario de Cámara del TSE.