El presidente Gustavo Petro denunció un supuesto «fraude» en el Senado luego de que la corporación rechazara su propuesta de consulta popular, generando una fuerte controversia política y llamando a la movilización de diversos sectores sociales.
A través de su cuenta en la red social X, Petro acusó al senador Efraín Cepeda de cerrar la votación de manera irregular, impidiendo el conteo de votos que, según el mandatario, habrían garantizado la aprobación de la consulta.
«No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970», afirmó Petro, haciendo referencia a las controvertidas elecciones presidenciales de esa época.
«Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir», sentenció el presidente, convocando de inmediato a una reunión de centrales obreras, coordinación campesina, juntas de acción comunal, comités juveniles barriales y movimiento indígena para definir los «pasos a seguir».
En medio de la tensión, Petro ordenó a la fuerza pública «no hacer uso de su fuerza contra el pueblo», instruyéndola a concentrarse en la protección de edificios institucionales y la garantía de la convivencia pacífica. «Conservar la paz y la alegría. Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución», expresó.
El mandatario concluyó su mensaje con una advertencia: «Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida».