El abogado y analista político Johel Orta expresó su satisfacción por «el cambio de postura de un sector de la oposición venezolana que, en el pasado, había llamado a la abstención y ahora reconoce la importancia de participar en el proceso electoral. El nacimiento de la red decide es un paso importante para el proceso de reestructuración de la política en el país».

«El analista celebró que un sector de la oposición dejara atrás el llamado a la abstención», destacó.

Durante el lanzamiento de la red decide (Defensa Ciudadana de la Democracia), Orta destacó que «la vía electoral es la más adecuada, ya que se enmarca dentro de lo constitucional, institucional y democrático, facilitando así un proceso de reestructuración política en el país».

La red decide, que «promueve la participación en los comicios regionales y parlamentarios del 25 de mayo, cuenta con la participación de dirigentes de Un Nuevo Tiempo, Movimiento por Venezuela, el MAS y una facción de Primero Justicia liderada por Henrique Capriles y Tomás Guanipa».

Durante su intervención en el programa «Hablando Claro», conducido por Michel Caballero, Orta afirmó: “Todo aquel que ha obtenido un cargo de representación popular entiende que la vía para acceder al poder es a través del voto. Es extraordinario que un grupo de dirigentes, incluidos exgobernadores, esté planteando la necesidad de organizarse y participar para que la oposición pueda aumentar su representación, pasando de 4 a 8 o 10 gobernaciones, y creciendo en la Asamblea Nacional a 80 o 100 parlamentarios”.

Orta también mencionó que «este panorama positivo podría replicarse en las elecciones municipales de este año, donde se espera conquistar un número significativo de alcaldías y concejalías».

Asimismo, indicó que «diversos movimientos como Avanzada Progresista, Cambiemos y Lápiz están buscando establecer conversaciones con este nuevo grupo para presentarse unificados, lo que podría resultar en una mayor cantidad de escaños en la Asamblea Nacional y más gobernadores, lo cual es crucial para la representatividad electoral y política en Venezuela».

Finalmente, Orta celebró que, «según el listado sobre los candidatos del oficialismo, se está produciendo una selección más cuidadosa de los cuadros y figuras dentro del PSUV».