La portavoz del departamento de Estado afirmó que Estados Unidos está intensificando la presión contra la administración venezolana. “Estamos poniendo la mayor presión posible, limitando cualquier flujo de ingreso de la dictadura de Maduro». El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró el miércoles que los opositores asilados en la embajada argentina salieron del país tras una negociación.

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Natalia Molano, negó este jueves las afirmaciones de la administración de Nicolás Maduro y negó que la salida de los cinco opositores venezolanos asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, haya sido producto de una negociación.

No fue ningún tipo de negociación, fue una extracción, una operación muy precisa”, declaró Molano en entrevista para el canal internacional VPITV.

“Al igual que no fue una negociación lo de los seis ciudadanos americanos… trabajamos con las partes que sí tienen presencia dentro de Venezuela”, recalcó la funcionaria estadounidense.

Molano además afirmó que Estados Unidos está intensificando la presión contra la administración venezolana.

“Estamos poniendo la mayor presión posible, limitando cualquier flujo de ingreso de la dictadura de Maduro (…) vamos a seguir cortando cualquier tipo de recurso para ponerle más presión y apoyar al pueblo venezolano”.

Las declaraciones de Estados Unidos surgen luego de que el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró el miércoles que los opositores asilados en la embajada argentina salieron del país tras una negociación, mientras que negó una operación extranjera.

En su programa Con el Mazo Dando, afirmó que los seis opositores podían salir de la Embajada cuando ellos quisieran. «Nadie los mandó a meterse en esa embajada. La permanencia de esas personas en esa embajada dependía de ellos. A ellos les ofrecieron dentro de la épica que a los tres días los iban a sacar con los marines», añadió.

También indicó que en embajada ya no había cinco asilados, sino cuatro. «El 20 de agosto se fue una muchacha que se llamaba Claudia Macero y se fue por su cuenta. Luego salió el señor Fernando Martínez Mottola que falleció en libertad», agregó.

Por otra parte, Cabello dijo que la líder opositora María Corina Machado negoció la salida de su madre, Corina Parisca, quien presuntamente voló desde el Aeropuerto de Maiquetía con destino a Bogotá, Colombia, según su versión.