El partido Derecha Democrática Popular (DDP) puso fin a su campaña electoral con un contundente acto de cierre en la Urbanización Las Mercedes de Caracas.
Ante una multitud de simpatizantes, los candidatos del partido reafirmaron su «compromiso de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 25 de mayo, ondeando su eslogan central: Liberen a los Presos Políticos».
El evento, fue el punto culminante de semanas de intenso trabajo de calle y encuentros con la comunidad.
Diversas figuras clave del partido tomaron la palabra, destacando sus propuestas en materia económica, social y de justicia, siempre con un énfasis particular en la defensa de los derechos humanos y la libertad de los considerados presos políticos.
Uno de los momentos más destacados del acto fue la intervención de Víctor Manuel García Hidalgo, candidato a Diputado por el Circuito 5. García Hidalgo hizo un llamado a la reflexión sobre el pasado reciente: «No podemos dejar pasar por alto los errores cometidos durante los últimos años. Si nosotros no tenemos claro cuáles son los errores cometidos, corremos el riesgo de cometerlos nuevamente».
El candidato enfatizó la importancia del voto citando el ejemplo de Nelson Mandela: «Nelson Mandela, que fue un héroe de la democracia, de la libertad a nivel mundial, estuvo preso durante 27 años. Cada tres años, en su país, él exigía que lo llevaran a votar, e iba y votaba en los procesos democráticos. Nelson Mandela dejó un legado extraordinario sobre este proceso que llaman la abstención».
García Hidalgo continuó afirmando que «Nelson Mandela dijo, votar es de valientes; los ciudadanos construyen la democracia con el voto. Y después dijo, la abstención solo perpetúa el silencio de los oprimidos».
En un momento de su discurso, el candidato ilustró con un ejemplo hipotético la importancia de la revisión judicial y la justicia, en este sentido manifestó que «doctor, caramba, qué pena con usted, pero vamos a reconsiderar el delito y nos hemos dado cuenta de que lo que usted hizo fue una instigación a la rebelión civil, por lo tanto, ese delito es de 3 años, perdón, es de 3 años a 6 años».
Un Llamado a la Participación
El cierre de campaña del DDP no solo sirvió para consolidar el apoyo a sus candidatos, sino también para enviar un mensaje claro sobre la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral.
La presencia de los diversos candidatos en el acto buscó transmitir unidad y cohesión dentro de la tolda política.
Con la mira puesta en el domingo 25 de mayo, Derecha Democrática Popular insta a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, convencidos de que la participación masiva es la clave para un cambio significativo en el país.