El aspirante a diputado a la AN por UNT desconoció los anuncios realizados por el grupo liderado por Julio Borges, a quien señaló de haber secuestrado la institucionalidad del movimiento

Henrique Capriles, quien encabeza la lista de aspirantes a diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), respondió este lunes 14 de abril a su expulsión de Primero Justicia (PJ), formación de la que ha sido una figura destacada. Señaló que en la actualidad “no existe autoridad para ejercer expulsiones por la participación electoral”.

Aseveró a través de la red social X que en la tolda aurinegra no se respetan los reglamentos ni el espacio que, a su juicio, debió existir para debatir sobre la participación en las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo.

El dos veces candidato a la Presidencia desconoció los anuncios realizados por el grupo liderado por Julio Borges, al que acusó de “secuestrar la institucionalidad” del partido y de mantener el “control de sus plataformas comunicacionales” para complacer una agenda que, según él, ha mostrado “inacción”.

“Desconocemos todo tipo de anuncio proveniente del grupo Borges”, expresó el exgobernador del estado Miranda. Subrayó que la lucha democrática no debe ser por la representación de un partido, sino por el cambio en el país.

Capriles defendió el voto como una “herramienta de lucha” para lograr un cambio político. Destacó que el 28 de julio de 2024 representó un hecho político trascendental por la participación electoral.

“(El voto) simboliza nuestra esperanza para lograr un mejor país para los venezolanos”, afirmó. También criticó la postura de abstención y criticó que quedarse “de brazos cruzados” solo beneficia al “régimen” de Nicolás Maduro.

En su mensaje, el exdiputado llamó al respeto mutuo dentro de la oposición venezolana: “El respeto por las ideas de los demás es la base fundamental de un diálogo constructivo y la esencia de una sociedad verdaderamente democrática. Aquellos que elijan la abstención tienen nuestro respeto; del mismo modo, exigimos respeto hacia nuestra firme convicción de luchar por el voto cada vez que sea posible hacerlo”.

El líder político reafirmó su compromiso de seguir adelante por el país. “Seguimos adelante por Venezuela, dispuestos a enfrentar amenazas, ataques e intimidaciones, vengan de donde vengan, hasta lograr, con la fuerza del voto, el cambio que todos los venezolanos queremos”, concluyó.