Al consultar su número de cédula aparece que “no posee ningún procedimiento administrativo abierto por la Contraloría General de la República”, a pesar de que había sido inhabilitado hasta el 2032

El excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski aparece habilitado políticamente en la página de la Contraloría General de la República (CGR).

Al consultar la cédula del exgobernador de Miranda, este 3 de abril, y se lee que “no posee ningún procedimiento administrativo abierto por la Contraloría General de la República”, a pesar de que había sido inhabilitado hasta 2032.

En contraste, al introducir los datos de Elías Sayegh o María Corina Machado se mencionan los años por los que fueron inhabilitados, la resolución y la fecha de la misma.

En abril de 2017, las autoridades venezolanas impusieron una inhabilitación administrativa contra Capriles Radonski por 15 años.

En ese entonces, la Contraloría General de la República (CGR) informó que Capriles recibía la amonestación por incurrir en supuestos ilícitos durante su gestión en los años 2011, 2012 y 2013.

La CGR lo señalaba de no presentar el presupuesto local ante el Consejo Legislativo del estado, pactar convenios internacionales sin autorización y firmar contratos por la Gobernación de Miranda con empresas sin cumplir las normas.

En teoría, a Capriles aún le faltan 7 años para cumplir con la amonestación que comenzó a correr desde octubre de 2017, cuando finalizó su período como gobernador de Miranda.