En la reunión ministerial de la Celac afirmó que la nación venezolana tiene como punta de lanza la “diplomacia bolivariana de paz”

Tras el inicio e intervención este martes en la reunión ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que se celebra en Tegucigalpa, Honduras, el canciller de la República, Yván Gil, afirmó que “traemos con nosotros la diplomacia bolivariana de paz, comprometidos con contribuir a la integración regional”.

Gil quien arribó este lunes en representación del presidente de la República, destacó que, “la IX Cumbre de la Celac, un evento que representa un nuevo hito en la unidad latinoamericana”.
Agradeció a la presidenta Xiomara Castro por su destacada gestión como presidenta pro tempore de la Celac, “quien ha elevado nuestros principios de paz, integración y soberanía”, agregó.

En la instalación, el canciller de Honduras, Eduardo Reina, aseveró que esta cita es fundamental para defender y fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe, así como promover un futuro compartido.

“Queremos que esta reunión sea el testimonio de la voluntad de nuestros pueblos y nuestros países de dialogar y de escucharnos para encontrar puntos de común acuerdo, soluciones, así como puntos de vista comunes en relación con los desafíos que nos plantea el acontecer actual”, expresó.

El diplomático sentenció que la Celac “es el rostro de nuestra soberanía y donde podemos encontrarnos sin tutelajes”.

Informe

Al presentar el informe de la Presidencia Pro Tempore de la Celac, dirigida por la mandataria hondureña, Xiomara Castro, el canciller reconoció el apoyo de San Vicente y las Granadinas, país también integrante de la Alianza Bolivariana, por la gestión hondureña frente a esta gran responsabilidad.

Dijo que el compromiso siempre se centró en fortalecer la unión de la región, así como la seguridad alimentaria.

También se promovió la calidad educativa, el cuidado del medio ambiente y la soberanía tecnológica. “Con China consolidamos una alianza estratégica. Activamos la unión con África y reanudamos el mecanismo de diálogo con la India, que llevaba tiempo dormido”, explicó Reina.

Alertó “operación encubierta”

Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, alertó sobre una supuesta operación encubierta destinada a fabricar un incidente violento en aguas en disputa con Guyana, con el fin de culpar al Gobierno venezolano y desviar la atención de los debates centrales de la próxima Cumbre de la Celac.