La extensión del permiso coincide con una visita del enviado especial de Trump, Richard Grenell, a Antigua, donde se habría reunido con funcionarios del gobierno venezolano. Previamente, EE. UU. había estipulado el 3 de abril como fecha de vencimiento de la licencia para las operaciones de la petrolera en Venezuela
El gobierno de Donald Trump se prepara para extender por 60 días adicionales la licencia que permite a Chevron operar en Venezuela, mientras continúan negociaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro sobre la repatriación de migrantes y el destino de estadounidenses detenidos en el país sudamericano.
Así lo reveló una fuente con conocimiento directo del asunto, citada por Bloomberg bajo condición de anonimato.
La extensión del permiso, que sería anunciada este martes, coincide con una visita del enviado especial de Trump, Richard Grenell, a Antigua, donde se habría reunido con funcionarios del gobierno venezolano.
Chevron, la última gran petrolera estadounidense con presencia operativa en Venezuela, había recibido previamente una autorización del Departamento del Tesoro que vencía el 3 de abril.
Sin embargo, esa fecha fue postergada para permitir más margen en las negociaciones.
La noticia de la posible extensión provocó una reacción positiva en los mercados. Los bonos soberanos venezolanos en dólares con vencimiento en 2031 subieron 0,5 centavos, alcanzando su máximo del día, al igual que los títulos de la estatal Pdvsa.
El diálogo entre ambas administraciones también ha estado marcado por gestos que apuntan a una leve distensión. Maduro expresó su agradecimiento a Trump por facilitar la reunión de Maikelys Espinoza, la niña venezolana retenida en Estados Unidos, con su madre Yorely Bernal. Asimismo, el gobierno venezolano accedió a continuar los vuelos de retorno de migrantes, como parte del acuerdo en discusión.