La aerolínea se incorpora con cuatro vuelos semanales desde el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo hasta el aeropuerto de Maiquetía

La aeronave Boeing 737-200 con capacidad de 108 pasajeros fue reactivada por la aerolínea Avior en el aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo para el destino Caracas – El Vigía ida y vuelta.

Los usuarios tendrán la opción de cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingos), «con la proyección de incorporar la frecuencia del día sábado; el avión está dividido en varias secciones y cada una tiene su tarifa, de acuerdo a la demanda que tenga cada uno de esos vuelos», informó el presidente de Avior, Jorge Añez.

Describió Añez que esta ruta (Caracas-El Vigía) permite ofrecer conexión a los demás destinos de Avior como Barcelona, Margarita, Puerto Ordaz, Barquisimeto, entre otros, además de una conexión internacional hacia la ciudad de Medellín (Col) con escala en Caracas.

Agregó que la ruta inició este lunes con 80 pasajeros que tomaron el destino Caracas-El Vigía con la compra de boletos desde 50 dólares. La ruta aérea estuvo suspendida por dos años.

Por su parte, el secretario General de Gobierno, Richard Lobo, destacó que la iniciativa fortalece la economía local. «La oferta de estas frecuencias aéreas dinamiza el área de turismo y consolida los esfuerzos del gobernador Jehyson Guzmán junto al presidente Nicolás Maduro de avanzar en la prosperidad económica del estado y el país, (…) seguimos trabajando para tener 100% activo el aeropuerto Alberto Carnevali».

Desde el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo, ubicado en el municipio Alberto Adriani (El Vigía) de Mérida, operan cuatro aerolíneas más: Láser, Estelar, Conviasa y Aeropostal con diferentes frecuencia de vuelos