El candidato a la gobernación del estado Táchira, Daniel Ceballos, aseguró que «el estado andino está preparado para liderar una transformación digital que incluirá una criptomoneda regional, un fondo en bitcoin y la formalización del intercambio económico con Colombia, propuestas con las que busca combatir la pobreza, la inflación y la exclusión generada —según dijo— por las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro».
“La frontera no es próspera como dice el mal Gobierno de Maduro. Es una vergüenza. De este lado hay apagones, alcabalas, controles, pobreza y comercios cerrados. Del otro lado, luz, libertad de paso y economía en crecimiento”, situación que comparó durante su participación en el programa Las Primicias de Augusto Medina, en San Cristóbal.
Ceballos reiteró su propuesta de «activar la criptomoneda Bolívar Libertador, para que podamos volver a intercambiar miles de millones de dólares con Colombia, como lo hicimos en el pasado, y avanzar hacia una frontera integrada».
“Vamos a reunirnos con los alcaldes de Cúcuta y Villa del Rosario, y con el gobernador del Norte de Santander, para explicarles la importancia de esta iniciativa”, anunció.
El exalcalde de San Cristóbal también se comprometió a crear un «fondo en bitcoin que permita estabilizar la economía tachirense, y aseguró que en el primer año de su gestión eliminará los controles fronterizos, reunificará familias, generará 15 mil empleos y aspira movilizar una economía de hasta 20 mil millones de dólares».
Entre las innovaciones que propuso destaca una aplicación llamada Nuestra Cosecha Digital, diseñada para «garantizar a los productores agropecuarios acceso a mercados nacionales e internacionales, con seguridad de pago, garantía de comercialización y mejores precios para el consumidor”.
“El trabajador tachirense no puede seguir ganando menos de 35 dólares. Vamos a llevarlo al promedio de la Comunidad Andina: unos 400 dólares o 1,6 millones de pesos colombianos”, prometió.
Sobre el sistema económico nacional, Ceballos fue enfático: “El dólar en Venezuela es una tragedia. El Gobierno le mete la mano en el bolsillo a la gente con un impuesto del 3% por operaciones en divisas. Todo esto es consecuencia directa de sus malas políticas”.
Frente al abstencionismo, el también expreso político llamó a «la movilización y acusó al oficialismo de manipular a la población con desesperanza inducida. A pocos días del 25 de mayo, los convoco, tachirenses, a que sueñen conmigo y salgamos a votar. A partir del 26 inicia el cambio”.
Finalmente, Ceballos invitó a su cierre de campaña electoral este jueves 23 de mayo, que se realizará en simultáneo en las diferentes plazas del estado Táchira, con un mensaje de esperanza y unidad: “Nueve de cada diez tachirenses están del lado del cambio. Vamos juntos a lograrlo”.