Hasta el 19 de junio se puede comprar los boletos para su gran rifa benéfica
Fe y Alegría, la primera gran ONG venezolana, cumple 70 años este 2025, con la reafirmación de su compromiso con la educación como motor de transformación social, destacando su modelo pedagógico basado en la creatividad, el pensamiento crítico, los valores cristianos y la ciudadanía activa.
Con presencia en 350 centros educativos, la organización atiende a más de 100.000 estudiantes y 74.053 familias, lo que la consolida como un pilar de esperanza en contextos desafiantes.
“Sin educación de calidad no tendremos país. Es imperativo unir voluntades y esfuerzos para afrontar los complejos desafíos de nuestro tiempo. En este contexto, Fe y Alegría reafirma su compromiso con la paz y la convivencia en Venezuela a través de la educación. Venezuela cuenta con Fe y Alegría, y nosotros, a su vez, contamos con el invaluable apoyo de cada uno de ustedes”, expresó Javier Barrios, coordinador de Comunicaciones e Incidencia de la institución.
En 2024, explica Barrios, Fe y Alegría certificó a 25.654 estudiantes, con una tasa de aprobación del 97,6% en sus 176 escuelas, una asistencia del 98% y una permanencia del 92,4% para el ciclo 2024-2025.
«Además, egresaron 877 técnicos en áreas como Informática, Agroecología y Mecánica, y se fortalecieron 8.650 emprendedores mediante formación técnica. Los Institutos Universitarios graduaron a 15.247 profesionales en 26 años, mientras que EduComunicación formó a más de 95.000 personas desde 1991″, dijo.
La organización también destaca por su inclusión, atendiendo a 15 etnias indígenas y promueve proyectos como “Tejiendo Futuro” y “RAÍCES”. Además, obtuvo la acreditación internacional Keeping Children Safe, al garantizar entornos seguros para niños y jóvenes.
Gran Rifa 2025: “Educamos Corazones”
Para financiar proyectos de innovación educativa, formación docente y dotación tecnológica, Fe y Alegría lanzó su Gran Rifa 2025, que celebra 70 años con 70 premios, que incluyen 10 motos, 10 televisores, 10 celulares, 10 neveras, 10 lavadoras y 20 electrodomésticos.
Esta iniciativa, más allá de promocionar un boleto, busca que las personas conozcan Fe y Alegría, que contribuye a la educación de más de 100.000 jóvenes que viven una realidad “muy fuerte”.
Los boletos, disponibles desde el 3 de abril en www.rifa.feyalegria.org, cuestan 3 USD (300 bolívares) o 30 USD por talonario (10 boletos). El sorteo se realizará el 19 de junio.
“Cada boleto es un acto de generosidad que transforma vidas. Invitamos a familias, empresarios y voluntarios a unirse a esta causa”, añadió Barrios.
La totalidad de los fondos recaudados a través de esta iniciativa se destinará a impulsar proyectos de innovación educativa, fortalecer la formación continua de los docentes y mejorar la dotación tecnológica en los 350 centros educativos que Fe y Alegría gestiona a nivel nacional. Estos esfuerzos impactarán directamente a miles de estudiantes de todos los niveles educativos y a jóvenes emprendedores que buscan un futuro promisorio.
La meta es vender 250.000 boletos, y ahora el proceso de asignación de números es digital, lo que reduce el margen de error.