Se cumplieron más de 90 horas sin saberse el paradero del abogado defensor de causas laborales
El coordinador del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea), Oscar Murillo, indicó este martes que la ONG denunció ante organismos internacionales de defensa de los derechos humanos la presunta desaparición forzada de uno de sus integrantes, el abogado Eduardo Torres, quien este 13 de mayo llega a 90 días sin saberse de su situación.
«Todas las relatorías internacionales, incluyendo la de la Unión Europea, están informadas de este caso. Incluso, elevamos nuestra denuncia hacia las embajadas de países que aún tienen relaciones directas con el Gobierno para que insten a las autoridades a notificar sobre el estado de nuestro compañero Eduardo Torres», indicó Murillo.
Durante una rueda de prensa a la que asistieron también representantes de diversas organizaciones venezolanas defensoras de los derechos humanos, el directivo de Provea aseguró que esta acción forma parte del patrón de ataques contra las ONG que mantiene el chavismo.
“Este país con desapariciones forzadas, amenazas y ataques a defensores de derechos humanos no es viable. No es este el camino para construir una Venezuela de progreso y dignidad. La desaparición de Eduardo es un ataque directo a Provea”, dijo Murillo.
Es inocente
Además de los activistas por los DD. HH., en el encuentro con los medios de comunicación estuvo presente la esposa de Eduardo Torres, Emiselys Núñez Ávila, quien expresó su preocupación por la integridad física del abogado, que ya había recibido diversas amenazas por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.
«Han pasado más de 90 horas en las que la angustia y el miedo han ganado terreno. No tengo respuesta para mis hijos cuando me preguntan qué ha pasado con su papá. Hacemos un llamado a Maduro; queremos que Eduardo aparezca sano y libre. Es un defensor por los derechos civiles y laborales de las personas. No ha cometido ningún delito», dijo.
Relató que lo último que supieron del abogado fue que a las 4 de la tarde del pasado viernes 9 de mayo había salido de una reunión en la zona de Parque Central, en Caracas, y que habría sido abordado por presuntos agentes policiales. De allí no supieron más de él.
«Fuimos a las sedes del Dgcim, del Sebin y no nos dijeron nada. Introdujimos en el TSJ un habeas corpus y esperamos respuestas», agregó la esposa de Torres.