Henrique Capriles aseguró que su participación electoral no depende de esa medida.
El excandidato presidencial Henrique Capriles Radonski confirmó este jueves que fue habilitado políticamente luego de ocho años de inhabilitación, decisión que calificó como “bastante sorpresiva”, al tiempo que reafirmó su compromiso con la vía electoral como instrumento para alcanzar el cambio en Venezuela.
“Pasé ocho años inconstitucionalmente inhabilitado. Fui inhabilitado en el año 2017, todavía siendo gobernador de Miranda. En el marco de las protestas, (Nicolás) Maduro ordenó mi inhabilitación (…) En el propio informe de la Contraloría decía que no había ningún tipo de irregularidad, ni corrupción, ni daño patrimonial”, explicó durante una rueda de prensa transmitida por redes sociales.
A juicio de Capriles, su inhabilitación fue “una orden política” y su reciente restitución de derechos políticos también forma parte de una “decisión política”. “Quien puede dar respuesta de las razones por las cuales se me habilita, es quien da la orden de habilitarme. Para mí fue bastante sorpresivo”, insistió.
Pese a este cambio en su estatus político, el dirigente opositor aclaró que su habilitación no está relacionada con su participación en las elecciones regionales y parlamentarias previstas para el 25 de mayo.
Capriles enfatizó que continuará apostando por el voto como medio para transformar el país. “Aunque yo hubiera seguido inhabilitado, habría continuado en la misma línea de participar y de luchar, porque creo que los momentos más importantes que hemos tenido quienes queremos un cambio en el país han sido a través del voto”, sostuvo.
Recordó hitos como las elecciones parlamentarias de 2015, donde la oposición obtuvo mayoría calificada en la Asamblea Nacional.