Al finalizar la temporada 2024-2025, Eduardo Pérez tenía una certeza: no iba a regresar al país para volver a dirigir a los Navegantes del Magallanes. La decisión no pasaba por temas deportivos o salariales, se trataba de algo más complicado.
“Cuando llegué a Estados Unidos de Venezuela, me dije que no iba a volver. No por problemas con el equipo, ni nada de eso, sino por temas personales. Mi mamá no está muy bien (de salud), y no quiero que mi esposa se encargue sola… También llegué con mi salud bastante delicada, y me dije que iba a descansar”, confesó el estratega en la última edición de El Infield Podcast.
El panorama –desde el punto de vista personal- cambió un par de meses después y Pérez aceptó volver, no sin antes sopesar muy bien pros y contras.
“Hablé con Héctor Arias (presidente del Magallanes) y Federico (Rojas, gerente deportivo), y les dije que me dieran un tiempo para pensarlo con mi familia… Estuvimos de acuerdo en ayudarnos mutuamente para encargarnos de mi mamá…”.
Cuando el anuncio se hizo oficial, a principios de abril, Pérez se convirtió en el primer mánager que repite con el Magallanes desde las campañas 2017-2018 y 2018-2019, cuando lo hizo Omar Malavé. Un movimiento necesario para el club valencia, en su intento de darle estabilidad al cargo y recuperar el terreno perdido desde que alzó el trofeo de campeón en la zafra 2021-2022.
“No tomé la decisión el día que nos reunimos, pero sí sabía que debía decidir rápido, porque había otros candidatos. Me dieron muy buenas ideas sobre el equipo, y no podía desaprovechar esa oportunidad, con Federico al mando. Tuve como una semana o semana y media (para decidir)”, agregó Pérez en su conversación con los comunicadores Freddy Chersia, Carlos Valmore Rodríguez y Efraín Zavarce.
Rojas, que tomó el lugar de Luis Blasini, el arquitecto del último cetro naviero y con una dilatada hoja de vida en la divisa por más de dos décadas, fue fundamental en el retorno de Pérez. El valenciano es uno de los jóvenes ejecutivos venezolanos en MLB, que en la actualidad forma parte del departamento de Operaciones de Beisbol de los Rays de Tampa Bay.
“Me sorprendió que hayan escogido a Federico como gerente deportivo, nunca me lo imaginé, y él tampoco. Lo conocí en la serie Choque de Gigantes, hablamos un poco allí, y luego varias veces por teléfono. Me gustaron mucho sus ideas y liderazgo, esa fue una de las cosas que me motivó a regresar”, apuntó el zuliano. “… Federico ha estado conmigo casi todos los días, y acá estamos, listos para dirigir a Magallanes… Yo quiero ser campeón y ellos me convencieron para invertir en un buen equipo”.